myERCO

myERCO

Con su cuenta gratuita de myERCO podrá memorizar artículos, crear listas de productos para sus proyectos y solicitar ofertas. Además, tendrá acceso permanente a todos los medios de ERCO que se encuentren en el área de descargas.

Iniciar sesión

Usted tiene Artículos guardados en su lista de favoritos

Entorno técnico

Entorno técnico

Estándar global 220V-240V/50Hz-60Hz
Estándar EE. UU./Canadá 120 V/60 Hz, 277 V/60 Hz
  • 中文
  • 한국어

Le mostramos nuestros contenidos en español. Los datos de producto indicados son aplicables en un entorno técnico de 220V-240V/50-60Hz.

Luz, arquitectura y sostenibilidad en la ampliación de un icono cultural - Museo de Arte de São Paulo (MASP)

Descargar este artículo::

El Museo de Arte de São Paulo (MASP), uno de los hitos culturales más importantes de Brasil, ha iniciado una nueva etapa con la inauguración del edificio Pietro Maria Bardi. Se trata de la mayor ampliación desde su traslado en 1968 al emblemático edificio diseñado por Lina Bo Bardi, una arquitecta italo-brasileña que dejó una profunda huella en la arquitectura latinoamericana moderna con una visión que combinaba funcionalidad, accesibilidad y compromiso social. Su diseño del MASP, elevado sobre pilares rojos y con una «apertura libre» que funciona a modo de espacio público, es actualmente todo un símbolo de São Paulo.

La ampliación, dirigida por METRO Arquitetos Associados, respeta la escala y el lenguaje originales del edificio y evita deliberadamente competir con su monumentalidad. El nuevo volumen, un prisma sobrio sobre una base transparente, está conectado al MASP mediante un paso subterráneo que facilita la integración funcional entre ambos edificios y optimiza así el tránsito del público y el transporte de las obras de arte. Esta transformación supuso un doble reto: adaptar un antiguo bloque residencial a las exigencias museísticas de nuestros días y a la vez crear un nuevo museo que estableciera un diálogo con el legado arquitectónico y simbólico de Bo Bardi.

«El principal desafío fue concebir un edificio que ampliara la sede icónica diseñada por Lina Bo Bardi, para dialogar respetuosamente con su arquitectura.» (Miriam Elwing, gestora de proyectos MASP)

Arquitectura sostenible y diseño responsable

Uno de los elementos más característicos del nuevo edificio es su fachada metálica perforada y plisada, que actúa como una especie de piel protectora. Esta solución arquitectónica controla la incidencia de la luz natural, reduce la carga térmica y mejora la eficiencia energética gracias al consiguiente alivio del sistema de aire acondicionado. El diseño atemporal, con formas sencillas y materiales duraderos, refleja una sostenibilidad que va más allá de lo técnico: se trata de una arquitectura diseñada para durar y sin necesidad de grandes intervenciones en el futuro.

El proyecto ha obtenido la certificación LEED gracias a sus sistemas de ventilación inteligentes, su envolvente térmica eficiente y su integración respetuosa con el entorno urbano. Esta idea de la sostenibilidad mantiene una plena sintonía con los valores de ERCO, cuya tecnología de iluminación está pensada para ofrecer durabilidad, eficiencia y flexibilidad.

Iluminación de museos: precisión, comodidad y versatilidad

El estudio de Fernanda Carvalho y de Paula Carnelós (Acenda) han desarrollado la iluminación del nuevo MASP con un enfoque técnico y curatorial que prioriza el confort visual y la conservación de las obras. Las galerías, con una altura libre de 4,95 metros, permiten una experiencia espacial generosa, mientras que la luz acompaña al visitante sin causar interferencias.

Se eligió la familia de luminarias Eclipse de ERCO por su adaptabilidad: con una única tipología se puede utilizar para conseguir una amplia gama de efectos, desde el bañado de pared uniforme hasta la iluminación puntual de vitrinas y esculturas. Gracias a sus ópticas intercambiables, a sus accesorios y a la tecnología dark light, Eclipse permite ajustar la luz a cada espacio y cada obra sin necesidad de cambiar las luminarias, lo que refuerza el compromiso con la sostenibilidad.

«Desde el principio, dimos prioridad a la calidad de la luz y la flexibilidad. Creamos un sistema para configurar diferentes ambientes y escenas de iluminación.» (Fernanda Carvalho + Paula Carnelós, diseñadores de iluminación)

En la sala roja, dedicada específicamente a contar la historia del MASP, se alcanzó un equilibrio muy logrado entre la iluminación general del espacio y la iluminación puntual de las vitrinas. El meticuloso trabajo de iluminar las vitrinas desde arriba con niveles similares a los de las paredes permitió conservar la coherencia visual sin necesidad de aumentar la potencia, incluso en superficies de color rojo intenso. Esta estrategia, basada en los principios de la percepción visual humana, se ha traducido en una alta eficiencia con niveles de luz reducidos.

Gracias a la tecnología de dark sky, el visitante que circula por el espacio disfruta de confort visual al observar las obras sin deslumbramientos tanto en las paredes como en el centro de las salas. La rejilla del techo permite una colocación flexible de las luminarias adaptando el haz a cada lugar, incluso cuando no hay montaje en la pared. Esta capacidad de adaptación es crucial en un museo que cambia constantemente la narrativa de sus exposiciones.

«La libertad creativa del sistema de iluminación preciso y flexible consolida el carácter del museo como referencia Internacional.» (Fernanda Carvalho + Paula Carnelós, diseñadores de iluminación)

Además, las luminarias de ERCO están diseñadas para una vida útil de más de veinte años. Su diseño responde a criterios de funcionalidad y longevidad, no a modas pasajeras. Esta filosofía permite que el sistema de iluminación se mantenga actual y eficiente con el paso del tiempo, adaptándose a las necesidades cambiantes del museo sin comprometer su estética ni su desempeño.

Un museo para el futuro

Con cinco nuevas galerías, espacios educativos, áreas técnicas y una mejora integral del aire acondicionado, la seguridad y la iluminación, el nuevo edificio duplica la superficie total del MASP y aumenta su capacidad expositiva en un 66%. Esta ampliación no solo transforma la estructura física del museo, sino también la experiencia cultural de sus visitantes.

«El nuevo edificio responde a la necesidad de ampliar el espacio expositivo y las áreas de apoyo, así como a la excelencia en las instalaciones.» (Miriam Elwing, gestora de proyectos MASP)

Datos del proyecto
Proyecto: Museo de Arte de São Paulo (MASP), Brasil
Arquitectura: Metro Arquitetos Associados
Diseñador de iluminación: Fernanda Carvalho Lighting Design + Acenda
Directora de proyectos del MASP: Miriam Elwing
Distribuidor: e:light
Productos: Proyectores Eclipse OnTrack
Fotografía: Santiago Chaer
(6962 caracteres)

Sobre ERCO

ERCO es una empresa internacional especialista en la iluminación arquitectónica digital de calidad excelente. La empresa familiar, fundada en 1934, opera en 55 países de todo el mundo a través de
organizaciones de distribución independientes y empresas asociadas.
En ERCO, entendemos la luz como la cuarta dimensión de la arquitectura y, por lo tanto, como parte integrante de la construcción sostenible. La luz es la contribución para mejorar la sociedad y la arquitectura, y proteger, del mismo modo, el medio ambiente. ERCO Greenology® – la estrategia empresarial para una iluminación sostenible – aúna la responsabilidad ecológica y la eficiencia tecnológica.
En la fábrica de luz de Lüdenscheid, ERCO desarrolla, diseña y produce luminarias con un alto grado de especialización en ópticas luminotécnicas, electrónica y diseño sostenible. Las herramientas de iluminación son producidas en estrecha colaboración con arquitectos, diseñadores de iluminación y de electrónica. Se utilizan principalmente en los siguientes ámbitos de aplicación: Work y Culture, Community y Public/Outdoor, Contemplation, Living, Shop y Hospitality. Los expertos y expertas en iluminación de ERCO asesoran a diseñadores de todo el mundo para convertir en realidad sus proyectos con soluciones de iluminación de absoluta precisión, eficientes y sostenibles.

Si desea recibir información adicional o material gráfico acerca de ERCO, visítenos en www.erco.com/press. Estaremos encantados de facilitarle también material relativo a proyectos en todo el mundo para elaborar su información.

Material gráfico adecuado

Figura 1 / Download HiRes

© ERCO GmbH, www.erco.com, fotografia: Santiago Chaer


Figura 2 / Download HiRes

© ERCO GmbH, www.erco.com, fotografia: Santiago Chaer


Figura 3 / Download HiRes

© ERCO GmbH, www.erco.com, fotografia: Santiago Chaer


Figura 4 / Download HiRes

© ERCO GmbH, www.erco.com, fotografia: Santiago Chaer


Figura 5 / Download HiRes

© ERCO GmbH, www.erco.com, fotografia: Santiago Chaer


Figura 6 / Download HiRes

© ERCO GmbH, www.erco.com, fotografia: Santiago Chaer


Figura 7 / Download HiRes

© ERCO GmbH, www.erco.com, fotografia: Santiago Chaer


Figura 8 / Download HiRes

© ERCO GmbH, www.erco.com, fotografia: Santiago Chaer